La esperanza no tiene edad

Operation Smile concuerda con la opinión de los especialistas, que recomiendan que las condiciones de hendidura facial sean operadas en los primeros meses de vida siempre que sea posible. ¿Pero hay esperanza para adolescentes o adultos que tienen labio y/o paladar hendidos? Una misión médica en Nicaragua demostró que sí.  
4 MIN

Ramón, un ingeniero de 29 años, recibió cirugía para cerrar su paladar hendido en una misión de Operación Sonrisa Nicaragua en Juigalpa (centro). 

Había viajado casi tres horas desde su pueblo Muelle de los Bueyes con la esperanza de acceder a una cirugía segura.  

Relató que nunca había tenido la oportunidad o los recursos para viajar a alguna de las misiones médicas anteriores. 

Como uno de seis hijos que crecieron en una zona relativamente remota de Nicaragua, sus padres nunca tuvieron la posibilidad de buscar ayuda antes en su vida.  

El hospital local lo contactó poco antes de la misión de Operación Sonrisa Nicaragua para avisarle que se realizarían unas jornadas de revisiones médicas integrales y cirugías en Juigalpa, no tan lejos de su localidad. 

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Operación Sonrisa Nicaragua ya ha cumplido diversas misiones en el país. Foto: Marc Asher.

Apenas se enteraron, Ramón y su novia desde hace seis años, Yadira, se subieron a un autobús.  

Ya en Juigalpa, el doctor Peter Radell, un especialista sueco que actuaba como jefe médico de la misión, solicitó que Ramón pasara por una completa evaluación del habla. La pregunta era si a los casi 30 años la cirugía mejoraría o no su forma de expresarse.  

El equipo de terapia del lenguaje le realizó un estudio. Ramón tenía mucha nasalidad debido a su paladar hendido, pero sorprendentemente no había desarrollado ninguno de los vicios compensatorios que necesitarían una terapia del lenguaje intensiva. Era un muy buen candidato para cirugía y pudo ser operado esa semana.  

Luego de la cirugía la pareja no podía contener su alegría. No veían el momento de poder regresar al pueblo a compartir la noticia. No le habían dicho nada a sus familiares para poder sorprenderlos. 

Algunos podrán preguntarse: ¿Para qué pasar por una operación si Ramón claramente había salido adelante durante décadas con un paladar hendido? Pero para un joven motivado como él, la cirugía segura de Operation Smile hizo toda la diferencia en su vida.  

Relató que cuando conoció a Yadira tenía vergüenza de hablarle, preocupado de que no le entendiera. Y aunque se esforzó en la escuela y tuvo éxito en sus estudios y su trabajo, se enfrentó a muchos desafíos, ya que muchas personas tenían dificultad para comprenderle. 

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Oscar junto a su madre. Foto. Operation Smile.

Oscar, un estudiante de 19 años a punto de graduarse de la secundaria, llegó a Juigalpa con su madre en busca de una cirugía para su paladar hendido. Habían viajado cuatro horas en autobús desde la región de El Rama.  

Finalmente pudo llegar a una misión de Operación Sonrisa Nicaragua para recibir una evaluación médica integral y esperar por una cirugía segura.  

Su sueño es convertirse en médico, pero su objetivo más presente era el desarrollar una capacidad de expresarse más clara.  

Operation Smile le brindó un programa de terapia del lenguaje para asistirlo luego de la operación. Su madre se comprometió a practicar con él todos los días una vez de regreso en su pueblo.   

Los pacientes no permanecen por mucho tiempo en el hospital luego de una cirugía. Pero en cada momento en que estuvo en la clínica Oscar pedía “otra sesión de terapia del habla”.  

Nicaragua es uno de los países en que trabajamos que cuenta con sesiones de terapia de lenguaje de manera virtual. Esto ha sido una modificación al programa de Terapia de Lenguaje debido a la pandemia de COVID-19.  

El uso de tecnología para el seguimiento de los pacientes, nos ha permitido estar cerca de ellos, y apoyarlos en su desarrollo pese a todas las dificultades que ha presentado el último año. 

La cirugía que ofrece Operation Smile no solamente recupera una sonrisa, tiene el poder de cambiar una vida y todo gracias al apoyo de nuestros donantes y voluntarios. 

Si puede (y en el momento en que pueda), ayúdenos a cumplir nuestra promesa de cuidar a los niños y generar esperanza. 

Recibe Nuestras Historias
en tu Correo

Historias Recientes

Celebrado cada año el 7 de abril, el Día Mundial de la Salud advierte sobre un tema específico cada año. En esta oportunidad, para concentrar...

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Este Día de la Madre, brinda esperanza y alegría a una madre al donarle una nueva sonrisa a su hijo.

Australia

Operation Smile estableció una presencia en Australia en 1999

Filipinas

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Filipinas se llevó a cabo en 1982

Corea del Sur

Operation Smile estableció una presencia en Corea del Sur en 2012

Vietnam

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Vietnam se llevó a cabo en 1989.

Tailandia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Tailandia se llevó a cabo en 1997

Myanmar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Myanmar se llevó a cabo en 2010

China

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en China se llevó a cabo en 1991

India

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en India se llevó a cabo en 2002

Emiratos Árabes Unidos

Operación Sonrisa estableció presencia en los Emiratos Árabes Unidos en 2011

Jordania

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Jordania se llevó a cabo en 2000

Egipto

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Egipto se llevó a cabo en 2006

Etiopía

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Etiopía se llevó a cabo en 2005

Kenia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Kenia se llevó a cabo en 1987

Madagascar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Madagascar se llevó a cabo en 2007

Ruanda

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ruanda se llevó a cabo en 2010

Malawi

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Malawi se llevó a cabo en 2012

Mozambique

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Mozambique se llevó a cabo en 2014

Sudáfrica

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Sudáfrica se llevó a cabo en 2006

Congo

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en la República Democrática del Congo se llevó a cabo en 2009

Ghana

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ghana se llevó a cabo en 2011

Marruecos

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Marruecos se llevó a cabo en 1998

Italia

Operation Smile estableció una presencia en Italia en 2000

Suiza

Operation Smile estableció una presencia en Suiza en 2015

Suecia

Operation Smile estableció una presencia en Suecia en 2010

Reino Unido

Operation Smile estableció una presencia en el Reino Unido en 2001

Irlanda

Operation Smile estableció una presencia en Irlanda en 2004

Haití

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Haití se llevó a cabo en 2008

República Dominicana

En 2009 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en República Dominicana

Canadá

Operation Smile estableció una presencia en Canadá en 2011

Estados unidos

El Dr. Bill Magee y Kathy Magee fundaron Operation Smile en 1982 en Norfolk, Virginia

México

En 2006 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en México

Guatemala

En 2011 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Guatemala

Honduras

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Honduras se llevó a cabo en 1997

Panamá

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Panamá se llevó a cabo en 1991

Colombia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Columbia se llevó a cabo en 1988

Ecuador

En 1995 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Ecuador

Perú

En 1999 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en el Perú

Paraguay

En 2005 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Paraguay