En honor al Día de la Madre: 5 mujeres que nos inspiran con su resiliencia y fortaleza

En Operation Smile, nos encontramos con héroes constantemente: cirujanos que dedican tiempo a capacitar a la próxima generación de médicos en sus comunidades, enfermeras que ayudan a las familias a sentirse tranquilas mientras esperan noticias posoperatorias de un ser querido.
7 MIN

En Operation Smile, nos encontramos con héroes constantemente: cirujanos que dedican tiempo a capacitar a la próxima generación de médicos en sus comunidades, enfermeras que ayudan a las familias a sentirse tranquilas mientras esperan noticias posoperatorias de un ser querido, voluntarios que siempre saben cómo sacar sonrisas a los pacientes. Pero nadie nos inspira más que los padres valientes, decididos y fuertes que buscan la atención para sus hijos. Enfrentando barreras como la distancia, el costo y el acceso limitado a la atención, nunca renuncian a la oportunidad de que sus hijos tengan un futuro más saludable. 
 
En honor al Día de la Madre, recordamos a cinco madres resilientes que hemos conocido —biológicas, adoptivas y elegidas— que han superado desafíos, hecho sacrificios y se han mantenido como pilares de amor incondicional y fortaleza para sus hijos y familias. Desempeñan un papel esencial en el camino de sus hijos hacia un futuro más brillante y saludable, y nos inspiran a todos a ser más resilientes. 
 
A lo largo de su trayectoria como cuidadores de niños con hendidura facial, Operation Smile brinda apoyo crucial, especialmente a las madres: desde atención psicosocial hasta talleres de lactancia, grupos de apoyo y más. Y, a cambio, aprendemos de ellos a diario. 
 
Aquí les presentamos algunas de sus historias y mensajes de esperanza. 

Triplica tu Impacto
Madre2

Francisca, madre de Mateo 
 
Cuando tenía aproximadamente cuatro meses de embarazo, Francisca recibió la noticia de que su bebé nacería con labio hendido. Si bien es más común de lo que se cree —cada tres minutos nace un niño con hendidura facial—, enterarse de esta condición puede ser preocupante para los padres. “Me entristecía, aunque me decían que cuanto más pequeño era, más posibilidades tenía de recibir atención quirúrgica”, recordó Francisca. “Pero al fin y al cabo es una cirugía, y es difícil no pensar en todo lo que sufrirán”. 
 
Cuando Francisca se enteró de la posibilidad de que su hijo Mateo fuera evaluado para una posible cirugía de hendidura facial gratuita durante un programa quirúrgico de Operation Smile en Puebla, México, supo que tenían que hacer el viaje, aunque fuera largo. “Es difícil encontrar disponibilidad entre semana debido al trabajo”, comentó. Una vez que se llega al hospital, no hay garantía de que el niño pueda recibir atención en ese momento. Los médicos evalúan la salud integral del paciente para determinar si es el momento adecuado para una intervención quirúrgica. “Hay que tomar la decisión bien, ya sea un sí o un no”. 
 
Por suerte para Francisca, Mateo pudo recibir atención médica de inmediato. “Hola, mi bebé”, dijo cuando le entregaron a su pequeño envuelto en mantas después de la operación. Lágrimas de felicidad corrieron por su rostro. “Esta es nuestra primera Navidad con su nueva sonrisa”. 

Triplica tu Impacto
Madre3

Nikuze, madre de Adolphe

Como cualquier persona que piensa en el futuro de su bebé, Nikuze tiene un deseo fundamental para su primogénito, Adolphe. “Quiero que mi hijo tenga la mejor vida posible y quiero hacer todo lo posible para que la consiga”, dijo.

Nacido en el noroeste de Ruanda, Adolphe rebosa energía, y sus grandes ojos no se pierden nada, absorbiendo los rostros y colores que lo rodean. Pero inmediatamente después de nacer, su madre se llenó de preocupación. “En cuanto mi médico lo sostuvo en brazos, me dijo inmediatamente: ‘Tu hijo nació con labio hendido'”, recordó Nikuze. “Me dijeron que mi hijo podría tener dificultades para comer, beber o sonreír”.

En el Hospital de Referencia de Ruhengeri, uno de los hospitales asociados a Operation Smile en la región, Adolphe y sus padres conocieron al Dr. Ntirenganya. Tras una cuidadosa evaluación médica para garantizar que la cirugía fuera segura para el pequeño, pudo recibir atención.

“No puedo agradecerle lo suficiente a nuestro médico porque lo que hizo es un regalo. Nuestro hijo podrá comer, beber y reír sin problema”, dijo Nikuze.

Triplica tu Impacto
Madre4


Nina, madre de Joyce

Cuando Joyce nació en un hospital de Madagascar, la partera le dijo a su madre, Nina: “Es niña”. “Estaba tan emocionada”, recordó Joyce. “Entonces me dijo: ‘Tiene un pequeño problema en el labio'”. En ese momento, Nina no sabía mucho sobre la hendidura facial ni qué significaba para el futuro de su hija. Le preocupaba cómo Joyce crecería, comería y hablaría. Pero pronto encontró el apoyo de amigos que le informaron sobre el trabajo de Operation Smile.

Joyce pasó de ser una madre en busca de ayuda para su propia hija a proveedora de atención psicosocial con Operation Smile. Ahora brinda apoyo psicosocial a otras familias. Para los padres de niños con hendidura facial, el mensaje es claro: tengan esperanza.

“Por el bien de nuestros hijos, debemos ser fuertes. Denles la oportunidad de tener una vida mejor”, aconsejó. “No dejen que el miedo les impida hacer lo mejor para ellos”.

Triplica tu Impacto
Madre5

Ai, madre de Danh

Cuando Danh nació en Vietnam, su madre, Ai, y su padre, Luyen, nunca habían visto a alguien con labio hendido. Para ellos, importaba poco comparado con la alegría de dar la bienvenida a su tercer hijo a la familia. La partera de Ai le explicó que no era inusual que un niño naciera con labio hendido y que era posible tratarlo con cirugía.

A los 3 años, el enérgico Danh adoraba el preescolar. Pero incluso su amorosa familia a veces tenía dificultades para entender su habla, y sus compañeros de clase lo acosaban rápidamente cuando se enfadaban.

Después de enterarse de Operation Smile por una agencia gubernamental, la familia de Danh hizo el viaje de 96 kilómetros a un programa quirúrgico, solo para descubrir que el pequeño tenía una infección y no podía someterse a una cirugía segura. Cuatro meses después, Ai viajó con Danh a otro programa quirúrgico de Operation Smile para finalmente recibir la atención que necesitaba.

Seis meses después de la cirugía, Ai dijo que la familia estaba encantada de presenciar la nueva sonrisa de Danh, especialmente sus dos hermanas mayores. Agregó que desde la cirugía, la salud general de su hijo mejoró y que ahora puede comprenderlo cuando habla.

Triplica tu Impacto
Madre6

Fátima, madre de Janat

Tras ver la hendidura facial de Janat al nacer, Fátima estaba decidida a hacer todo lo posible por protegerla y cuidarla. Pero durante el mes siguiente, la salud de Janat se deterioró rápidamente: su condición le impedía beber suficiente leche.

“Tenía miedo de perderla”, dijo Fátima. “Se asfixiaba y la leche se le salía por la nariz. Fue muy doloroso verla así. Tenía miedo y no sabía adónde ir ni a quién preguntar”.

Después de que un familiar le mostrara un video de Operation Smile Marruecos, Fátima supo que la ayuda estaba a solo unas horas de distancia. La familia emprendió el viaje. Junto con cientos de familias que también buscaban la atención de los profesionales médicos altamente capacitados de Operation Smile, Janat, que había perdido casi la mitad de su peso al nacer, llegó a Uchda con sus padres para el día de la evaluación médica integral.

“Lloraba por mi hija al verla así”, dijo Fátima. “Pero cuando vi a esos niños, me dije a mí misma que no estaba sola y que mi hija nació como ellos. Vi a algunos niños operados. Sentí alivio al verlos. Me dio esperanza”.

Con un mes de vida, Janat era demasiado pequeña para ser operada, pero el equipo de dentistas voluntarios se puso manos a la obra. Crearon una placa de alimentación, permitiéndole a Janat tragar leche con mayor facilidad. Si bien normalmente comía aproximadamente tres onzas de leche al día, después de probar su nuevo plato por primera vez, bebió dos onzas y media en menos de ocho minutos.

“No me esperaba que tuvieran esta solución para niños pequeños”, dijo Fátima. “Me alegré mucho de que mi hija pudiera tomar leche, saciarse y estar tranquila. No puedo describir lo que sentí. Me sentí tan aliviada y tan feliz”.

CELEBRA A LAS MADRES RESILIENTES. DONA AHORA.

Recibe Nuestras Historias
en tu Correo

Historias Recientes

Política de privacidad de SMS y condiciones de uso

Al suscribirte, nos has brindado tu consentimiento para enviarte mensajes de texto sobre alertas de Operation Smile, recordatorios de eventos, contenido nuevo y solicitudes de apoyo voluntario y donaciones. La frecuencia de los mensajes varía según los eventos/preferencias. Se pueden aplicar tarifas por mensajes y datos. Las empresas de telefonía celular no son responsables de los mensajes retrasados ​​o que no se puedan entregar. Si tu teléfono no admite MMS, recibirá SMS en su lugar.

OPTAR POR NO PARTICIPAR O DETENER

Si deseas dejar de recibir mensajes de texto de Operation Smile, responde a cualquier mensaje de texto de 52151 o {10DLC#} y en la respuesta, envía el mensaje de texto STOP. También puedes dejar de recibir mensajes de texto llamándonos al 1-888-677-6453 o enviándonos un correo electrónico a [email protected]

AYUDA O APOYO

Si en algún momento necesitas nuestra información de contacto sobre cómo detener los mensajes de texto, responde a cualquier mensaje de texto de 52151 o {10DLC} y en la respuesta, envía un mensaje de texto con AYUDA. Al recibir tu mensaje de texto, te enviaremos un nuevo mensaje de texto con nuestra información de contacto. En general, los mensajes que enviamos te brindan información sobre nuestros próximos eventos, contenido nuevo y otros anuncios. Algunos de los mensajes de texto que enviamos pueden incluir enlaces a sitios web. Para acceder a estos sitios web, necesitarás un navegador web y acceso a Internet.

COMPAÑÍAS CON SOPORTE PARA NUESTROS MENSAJES

Este programa cuenta con el respaldo de Alltel, AT&T, Boost, Sprint, Verizon Wireless, Virgin Mobile, MetroPCS, T-Mobile y U.S. Cellular. T-Mobile no es responsable de los mensajes retrasados ​​o que no se puedan entregar. Los productos y servicios son compatibles con los teléfonos de AT&T.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Respetamos tu privacidad y no distribuiremos tu número de teléfono móvil a terceros.
Servicio proporcionado por Powered By Text, LLC

Australia

Operation Smile estableció una presencia en Australia en 1999

Filipinas

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Filipinas se llevó a cabo en 1982

Corea del Sur

Operation Smile estableció una presencia en Corea del Sur en 2012

Vietnam

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Vietnam se llevó a cabo en 1989.

Tailandia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Tailandia se llevó a cabo en 1997

Myanmar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Myanmar se llevó a cabo en 2010

China

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en China se llevó a cabo en 1991

India

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en India se llevó a cabo en 2002

Emiratos Árabes Unidos

Operación Sonrisa estableció presencia en los Emiratos Árabes Unidos en 2011

Jordania

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Jordania se llevó a cabo en 2000

Egipto

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Egipto se llevó a cabo en 2006

Etiopía

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Etiopía se llevó a cabo en 2005

Kenia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Kenia se llevó a cabo en 1987

Madagascar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Madagascar se llevó a cabo en 2007

Ruanda

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ruanda se llevó a cabo en 2010

Malawi

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Malawi se llevó a cabo en 2012

Mozambique

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Mozambique se llevó a cabo en 2014

Sudáfrica

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Sudáfrica se llevó a cabo en 2006

Congo

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en la República Democrática del Congo se llevó a cabo en 2009

Ghana

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ghana se llevó a cabo en 2011

Marruecos

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Marruecos se llevó a cabo en 1998

Italia

Operation Smile estableció una presencia en Italia en 2000

Suiza

Operation Smile estableció una presencia en Suiza en 2015

Suecia

Operation Smile estableció una presencia en Suecia en 2010

Reino Unido

Operation Smile estableció una presencia en el Reino Unido en 2001

Irlanda

Operation Smile estableció una presencia en Irlanda en 2004

Haití

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Haití se llevó a cabo en 2008

República Dominicana

En 2009 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en República Dominicana

Canadá

Operation Smile estableció una presencia en Canadá en 2011

Estados unidos

El Dr. Bill Magee y Kathy Magee fundaron Operation Smile en 1982 en Norfolk, Virginia

México

En 2006 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en México

Guatemala

En 2011 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Guatemala

Honduras

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Honduras se llevó a cabo en 1997

Panamá

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Panamá se llevó a cabo en 1991

Colombia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Columbia se llevó a cabo en 1988

Ecuador

En 1995 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Ecuador

Perú

En 1999 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en el Perú

Paraguay

En 2005 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Paraguay

Bolivia

En 1999 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Bolivia

Brasil

Una cirugía puede transformar la vida de un niño en tan sólo 45 minutos, pero Operation Smile no se limita al quirófano...

Ícono mano depositando una moneda en una caja

Cómo donar

Tu ayuda es necesaria y bienvenida. Conoce todas las maneras en las que puedes aportar a nuestra causa.

Dos manos levantadas, una grande y otra más pequeña una detrás de la otra

Únete a nosotros

Voluntariado para labores médicas, de recaudación de fondos, programas estudiantiles y alianzas comerciales.

Triplica tu Impacto

Esta temporada navideña, el impacto de tu donativo se triplica para proveer X3 nuevas sonrisas en Latinoamerica y el mundo.

Ícono mano sosteniendo tres íconos de personas

Cuidados más allá de la cirugía

Nuestra visión es un futuro donde la salud y la dignidad mejoran a traves de la provisión de cirugía segura.

Ícono de dos manos sosteniendo un globo terráqueo

En dónde estamos

Hemos estimado que en los 34 países que trabajamos todavía existen 5 millones de niños esperando por acceso a cuidado médico.

Annika siendo sostenida por su abuela, mirando a la cámara

Historias que haces realidad

Una cirugía puede transformar la vida de un niño en tan sólo 45 minutos, pero Operation Smile no se limita al quirófano.

Ícono birrete

Recursos sobre hendidura facial

Hemos estimado que en los 34 países que trabajamos todavía existen 5 millones de niños esperando por acceso a cuidado médico.

Transparencia

This is the body text of the card. Please make sure it has the correct length to preserve uniformity with near instances.

Poratada reporte anual 2019/2020