El propósito de Rikta

EL propósito de Rikta. Historia de un paciente.
6 MIN

Cuando uno mira a esta hermosa joven, es difícil creer que en periodo de su vida, la gente no quería acercarse a ella.

Rikta nació con paladar hendido, pero hoy es una niña feliz de 21 años que sueña con ingresar a la escuela de enfermería para poder cuidar a niños como ella.

Con la confianza y el impulso para perseguir sus objetivos, la vida de Rikta está llena de posibilidades.

Antes de que sus padres se conectaran con Operation Smile, parecía que su futuro no sería tan brillante.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

Rikta con su madre, Meera. Fotografía: Marc Ascher.

Después de dar a luz a Rikta y ver el paladar hendido de su bebé por primera vez, la madre de Rikta, Meera, sintió que había perdido todo. A menudo lloraba durante los primeros días de la vida de Rikta, suplicando a Dios por la razón por la cual su hija nació con una condición hendidura. Su esposo, Shyamapada, estaba demasiado sorprendido para hablar.

Aunque estaban felices de saber que la cirugía podría reparar la condición de hendidura de Rikta poco después de su nacimiento, su alegría fue fugaz. El costo de la operación excedió los medios de su familia y dejaron el hospital sin una solución para ayudar a su hija.

Ese dolor solo se intensificó después de que llegaron a casa.

Meera y Shyamapada fueron recibidos con acusaciones y culpa de algunos vecinos que insistieron en que la condición hendidura de Rikta fue causada por uno de ellos por haber hecho algo mal el día de un eclipse.

La condición de Hendidura de Rikta le hizo casi imposible amamantar adecuadamente. Desesperada por ayudar a su hija, Meera recurrió a alimentar su leche con una cuchara.

Pero ella sabía que las luchas de Rikta estaban lejos de terminar. Habiendo contraído polio cuando era más joven, Meera tiene dificultades para caminar. Y temía que su hija tendría que soportar el ridículo daño tal como ella lo había hecho.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

Fotografía: Marc Ascher.

Las preocupaciones de Meera se hicieron realidad cuando Rikta comenzó  ir a la escuela. Debido al estigma social que rodea las condiciones de hendidura en su comunidad, Rikta no fue aceptada por sus compañeros de clase. También experimentó dificultades para hablar con claridad, y pocas personas fuera de su familia podían entenderla.

“Todos los días, Rikta llega a casa llorando”, dijo Meera. “Se compara con sus hermanas y su hermano y me pregunta por qué no es como ellos”.

A pesar de su ansiedad por el futuro de Rikta, Meera tenía la esperanza de que algún día tendría la oportunidad de vivir una vida plena y feliz.

Cuando Rikta tenía 6 años, ese día finalmente llegó.

Un vecino trajo a Meera y Shyamapada un folleto que detallaba la próxima misión médica de Operation Smile en Bolpur, Bengala Occidental; una ciudad que está a unas pocas horas de su casa en tren.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

Rikta espera con su Madre el dia de sus evaluaciones en la mision de 2005 en Bolpur. Fotografia: Marc Ascher.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

El anestesiólogo Dr. Rodelo Valera de Filipinas verifica los signos vitales de Rikta durante su evaluación integral de salud.Fotografia : Marc Ascher.

Después de llegar al sitio de la misión, Meera y Rikta vieron la inmensa cantidad de familias que también hicieron el viaje. Después de recibir una evaluación de salud extensa e integral del equipo médico de Operation Smile, Meera y Rikta esperaron ansiosamente con más de 450 pacientes potenciales y sus familias para saber si Rikta recibiría una cirugía. Meera se sintió muy aliviada cuando se llamó el nombre de Rikta. El día que temía que nunca llegaría finalmente había llegado; su hija tendría la oportunidad de una vida mejor.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

Rikta, su especialista en vida maternoinfantil, Shannon Case, de los Estados Unidos, se abrazan antes de la cirugía. Fotografía: Marc Ascher.

Las emociones aumentaron cuando Rikta se preparó para la operación. Al ver que Rikta estaba nerviosa y asustada mientras esperaba su procedimiento, la especialista en vida infantil Shannon Case la ayudó a consolarla y calmarla antes de que ingresara a la sala de operaciones.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

La enfermera pre y postoperatoria Carrie Britton de los Estados Unidos cuida a Rikta, junto con su madre, después de la cirugía. Fotografía: Marc Ascher.

Más tarde ese día, Meera no pudo contener sus lágrimas de alegría cuando sostuvo a Rikta en sus brazos después de la cirugía exitosa.

“Desde lo más profundo de mi corazón, les ofrezco mi amor, afecto, buenos deseos y un sinfín de saludos a todos ustedes. Estoy muy feliz “, dijo Meera después de ver la nueva sonrisa de su hija. “Es una nueva vida para ella. Mi sueño se ha hecho realidad hoy. Gracias.”

Rikta recibiría dos cirugías más de Operation Smile: una a la edad de 10 años por su paladar hendido y una cirugía adicional cuando tenía 15 años.

Fue después de su última cirugía que Rikta decidió que su propósito es “dedicar su vida a ayudar a la humanidad”.

Pero incluso antes de aspirar a ser enfermera, Rikta tocó la vida de muchos.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.
.

Fotografia: Marc Ascher.

El director ejecutivo de Operation Smile India, Abhishek Sengupta, conoció a Rikta, de 6 años, y a su madre, por primera vez cuando era un voluntario estudiantil en la misión de Bolpur. Trabajó como traductor, ayudando a la familia a comunicarse con los voluntarios médicos. Abhishek tuvo la oportunidad no solo de conocer a Rikta antes de su cirugía, sino tambiénde ver como Rikta se convirtió en una joven extrovertida después. “El viaje de Rikta es realmente inspirador: ha sido un placer verla crecer en esta bella, ambiciosa y hermosa alma que es hoy”, dijo Abhishek. “Es un privilegio. ¡Gracias! Cuando Rikta se enteró de la misión Durgapur de Operation Smile en agosto de 2017, 12 años después de recibir su primera cirugía, estaba ansiosa por mostrar su amor y aprecio por la organización que cambió su vida. “Corrí aquí para agradecerles”, dijo Rikta después de viajar dos horas desde su casa. A lo largo de la vida de Rikta, Operation Smile y sus voluntarios médicos permanecieron comprometidos con su cuidado y recuperación. Esa devoción inquebrantable no solo fortaleció el deseo de Rikta de ayudar a los niños, sino que también creó un vínculo duradero. Hoy, Rikta es un estudiante de fisiología con honores en la universidad y está buscando ingresar a la escuela de enfermería. “Sin ellos, no podría ser lo que soy ahora”.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

Fotografía: Jasmin Shah.

Recibe Nuestras Historias
en tu Correo

Historias Recientes

El Dr. Opoku Ampomah camina junto a la paciente Faustina, de 17 años, por el corredor que conduce a los quirófanos del Hospital Regional del...

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

Este mes, tu donación será triplicada (X3), transformado la vida de más niños como Karla.

Australia

Operation Smile estableció una presencia en Australia en 1999

Filipinas

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Filipinas se llevó a cabo en 1982

Corea del Sur

Operation Smile estableció una presencia en Corea del Sur en 2012

Vietnam

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Vietnam se llevó a cabo en 1989.

Tailandia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Tailandia se llevó a cabo en 1997

Myanmar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Myanmar se llevó a cabo en 2010

China

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en China se llevó a cabo en 1991

India

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en India se llevó a cabo en 2002

Emiratos Árabes Unidos

Operación Sonrisa estableció presencia en los Emiratos Árabes Unidos en 2011

Jordania

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Jordania se llevó a cabo en 2000

Egipto

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Egipto se llevó a cabo en 2006

Etiopía

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Etiopía se llevó a cabo en 2005

Kenia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Kenia se llevó a cabo en 1987

Madagascar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Madagascar se llevó a cabo en 2007

Ruanda

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ruanda se llevó a cabo en 2010

Malawi

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Malawi se llevó a cabo en 2012

Mozambique

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Mozambique se llevó a cabo en 2014

Sudáfrica

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Sudáfrica se llevó a cabo en 2006

Congo

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en la República Democrática del Congo se llevó a cabo en 2009

Ghana

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ghana se llevó a cabo en 2011

Marruecos

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Marruecos se llevó a cabo en 1998

Italia

Operation Smile estableció una presencia en Italia en 2000

Suiza

Operation Smile estableció una presencia en Suiza en 2015

Suecia

Operation Smile estableció una presencia en Suecia en 2010

Reino Unido

Operation Smile estableció una presencia en el Reino Unido en 2001

Irlanda

Operation Smile estableció una presencia en Irlanda en 2004

Haití

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Haití se llevó a cabo en 2008

República Dominicana

En 2009 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en República Dominicana

Canadá

Operation Smile estableció una presencia en Canadá en 2011

Estados unidos

El Dr. Bill Magee y Kathy Magee fundaron Operation Smile en 1982 en Norfolk, Virginia

México

En 2006 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en México

Guatemala

En 2011 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Guatemala

Honduras

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Honduras se llevó a cabo en 1997

Panamá

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Panamá se llevó a cabo en 1991

Colombia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Columbia se llevó a cabo en 1988

Ecuador

En 1995 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Ecuador

Perú

En 1999 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en el Perú

Paraguay

En 2005 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Paraguay

Bolivia

En 1999 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Bolivia

Brasil

Una cirugía puede transformar la vida de un niño en tan sólo 45 minutos, pero Operation Smile no se limita al quirófano...

Cómo donar

Tu ayuda es necesaria y bienvenida. Conoce todas las maneras en las que puedes aportar a nuestra causa.

Únete a nosotros

Voluntariado para labores médicas, de recaudación de fondos, programas estudiantiles y alianzas comerciales.

Celebra el Mes de la Herencia Hispana con nuevas sonrisas.

Este mes, tu donación será triplicada (X3), transformado la vida de más niños como Karla.

Cuidados más allá de la cirugía

Nuestra visión es un futuro donde la salud y la dignidad mejoran a traves de la provisión de cirugía segura.

En dónde estamos

Hemos estimado que en los 34 países que trabajamos todavía existen 5 millones de niños esperando por acceso a cuidado médico.

Historias que haces posible

Una cirugía puede transformar la vida de un niño en tan sólo 45 minutos, pero Operation Smile no se limita al quirófano.

Recursos sobre hendidura facial

Hemos estimado que en los 34 países que trabajamos todavía existen 5 millones de niños esperando por acceso a cuidado médico.

Transparencia

This is the body text of the card. Please make sure it has the correct length to preserve uniformity with near instances.