Con solamente dos cirujanos plásticos reconstructivos y 18 anestesistas en un país de casi 13 millones de personas, muchos niños que nacen con hendiduras faciales se ven obligados a esperar años para tener la oportunidad de someterse a una cirugía.
A medida que Operation Smile profundizó su compromiso de mejorar el acceso al tratamiento de hendiduras faciales en Ruanda, se hizo evidente que las necesidades de la población se extendían mucho más allá.
Gran parte de la demanda de cirugía proviene de traumatismos y quemaduras, y con la falta de cirujanos adecuadamente capacitados y equipados para brindar este tipo de tratamiento especializado, una carga inmensa amenaza al sistema de salud de Ruanda y a las vidas de los pacientes.
Para abordar esta necesidad, llevamos a cabo rotaciones de capacitación quirúrgica en el país, que se centraron en entrenar a los cirujanos generales mejorando sus habilidades y enseñándoles técnicas de cirugía plástica reconstructiva aplicable en sus comunidades locales.
Nuestro programa de capacitación para residentes de noviembre de 2021 que llevamos a cabo en Kigali llevó nuestros esfuerzos o otro nivel.

Foto: Jorgen Hildebrandt.
Para ayudar a aliviar el sufrimiento, Operation Smile se asoció tiempo atrás con la Universidad de Ruanda, el Colegio de Cirujanos de África Oriental, Central y Meridional (COSECSA) y la Sociedad Quirúrgica de Ruanda para ayudar a establecer un nuevo programa de capacitación especializada de tres años.
Tres ruandeses residentes de cirugía plástica recibieron una amplia educación en conocimientos y habilidades, y también la capacitación avanzada necesaria para convertirse en cirujanos plásticos reconstructivos certificados.
Imagen superior: En el Hospital Docente Universitario de Kigali, el cirujano plástico Dr. Patrik Boivie de Suecia, a la izquierda; la residente de cirugía plástica Dra. Françoise Mukagaju de Ruanda; el cirujano plástico Dr. Faustin Ntirenganya de Ruanda; y el residente Dr. Yves Nezerwa de Ruanda observan cómo el residente local Ian Gashugi recibe capacitación especializada y practica técnicas quirúrgicas en un simulador de cirugía de hendidura facial.
Françoise, Yves e Ian forman el primer grupo de tres residentes que planean tomar sus exámenes de certificación en 2022.

Foto: Jorgen Hildebrandt.
Imagen superior: Françoise, a la izquierda, observa y asiste a Patrik Boivie durante una cirugía en el Hospital Docente Universitario de Kigali.
Doce pacientes fueron evaluados para el programa de noviembre pasado, y seis, todos los cuales tenían condiciones variables que requerían atención reconstructiva, recibieron cirugía plástica que les cambió la vida.