El compromiso de los voluntarios

Durante 2020 y 2021 luchamos contra un obstáculo que quitó y amenazó la vida y la seguridad de personas en todo el mundo.
6 MIN

En estos tiempos de incertidumbre y miedo, un factor se mantuvo constante: la diligencia de los profesionales de la salud en las líneas de batalla de una crisis que desafió los sistemas de salud globales.  

En reconocimiento a su dedicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a 2021 como el Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales.  

Como una organización global integrada por más de 6.000 voluntarios médicos, nos honra reconocerlos y a su talento como instrumentales en la exitosa provisión de asistencia quirúrgica y general de alta calidad a las personas que la necesitaban. 

Durante casi cuatro décadas Operation Smile se ha apoyado en la devoción sin pausa de voluntarios, incluyendo cirujanos, personal de enfermería, anestesistas, fonoaudiólogos, dentistas y más para desarrollar una tarea que cambia vidas. 

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

La enfermera quirúrgica voluntaria Redeat Wondemu durante una misión médica de Pueblo, México, en 2017. Foto: Jasmin Shah.

“La mayor recompensa es que al final del día me retiro a dormir con la tranquilidad de que pude ayudar a alguien”, dijo la enfermera quirúrgica voluntaria Redeat Wondemu. “Para Operation Smile no se trata solamente de solucionarles un problema. Uno les cambia la vida completamente, la forma en que crecerán y la forma en que serán aceptados por su comunidad”.  

“Cualquiera sea nuestro papel, lo hacemos desde el corazón. Pienso que eso es hermoso”. 

Desde marzo de 2020, cuando el COVID-19 llegó a todo el mundo, nos hemos apoyado en nuestros voluntarios mucho más que antes.  

Sin el compromiso de personas como Redeat por mejorar la vida de niños que nacen con condiciones de hendidura facial, no estaríamos en la situación que nos encontramos en la actualidad.  

Por medio de estos esfuerzos nos enorgullece unirnos a la OMS en la celebración de los profesionales médicos del mundo.  

Pese a los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19, pudimos continuar con la asistencia a los pacientes. 

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

En febrero pasado Operación Sonrisa Nicaragua desarrolló su primera misión local del año. Diez pacientes recibieron cirugía segura. Foto: Operation Smile.

Mantuvimos nuestro trabajo junto a líderes sanitarios locales de todo el mundo y nos preparamos para el momento en que se pudiera reanudar la asistencia en nuestros centros y las misiones médicas.  

En 2020 desarrollamos varias misiones compuestas por voluntarios locales y a fines de mayo de 2021 reanudamos las misiones internacionales en Guatemala.

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Dr. Ruben Ayala, Director Médico de Operation Smile, controla un paciente durante una misión en Hanoi, Vietnam, en 2014. Foto: Zute Lightfoot.

“Observamos consternados cómo el número de niños con necesidad de tratamiento crecía durante la pandemia”, dijo el Director Médico de Operation Smile, Dr. Ruben Ayala. “Conscientes del enorme desafío, unimos nuestro conocimiento, personal y recursos. Nuestros líderes en todo el mundo elaboraron planes específicos para cada país para adaptar, desarrollar y crear ambientes en los cuales pudimos proveer asistencia de manera segura”. 

“Con prudencia, pero con optimismo, seguimos adelante con nuestro trabajo, y enviamos un mensaje a los pacientes, que pese a la pandemia no los hemos abandonado y nunca lo haremos”.  

Y si la pandemia enlenteció la asistencia en nuestros centros, nuestros equipos locales se plantaron ante la situación y mantuvieron su compromiso de cambiar las vidas de pacientes que todavía los necesitaban.

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Marijose Kapunan y su esposo, Rodney, han trabajado como voluntarios en más de 25 misiones. Foto: cortesía de Rodney Kapunan.

Marijosé Kapunan y su esposo Rodney han participado en más de 25 misiones médicas en calidad de voluntarios y son solamente dos de los miles de voluntarios que sirven a sus comunidades durante la pandemia. 

“Nosotros los enfermeros estamos en todos los frentes en la lucha contra esta pandemia”, dijo Marijosé, trabajadora sanitaria en Jacksonville, Florida. “Los enfermeros son un activo valioso en la elaboración de planes y procesos para controlar la enfermedad y evitar nuevos brotes”.  

Aunque las misiones médicas fueron temporalmente suspendidas en 2020, el personal y los voluntarios de Operation Smile en todo el mundo se negó a detenerse y proveyó asistencia como pudo. 

Nos vimos forzados a reevaluar nuestras prácticas normales con el fin de buscar alternativas novedosas para poder alcanzar y asistir a los pacientes. 

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Un paciente de Nicaragua recibe terapia del lenguaje de manera virtual. Foto: Operation Smile.

Nuestra organización comenzó a aplicar tecnología para proveer a los pacientes terapia del lenguaje y asistencia psicosocial de manera virtual  

También pudimos proveer formación y entrenamiento para trabajadores de la salud en países de ingresos bajos y promedio. 

Voluntarios y personal de centros de asistencia en América Latina crearon una oportunidad de unirse y proveer la tan necesitada asistencia de forma virtual. De esa forma pudimos cumplir con nuestro compromiso hacia los pacientes y sus familias en medio de restricciones y cuarentenas.  

Lo que nuestros voluntarios están dispuestos a hacer por los pacientes subraya el calibre de las personas que donan sus servicios y habilidades a Operation Smile.

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

La fonoaudióloga voluntaria Milagros Rojas, de Perú, durante una misión en Lima en 2019. Ella aporta años de experiencia a nuestros equipos latinoamericanos. Foto: Margherita Mirabella.

“Quiero darle las gracias a los que hicieron posible esta oportunidad”, dijo la terapeuta del lenguaje voluntaria Milagros Rojas. “El COVID-19 no fue una limitación, porque todo es posible cuando se hace con humanidad y amor infinito”. 

En la actualidad los voluntarios de Operation Smile arriesgan su propia seguridad para asistir a sus comunidades en medio de una pandemia que persiste.  

Estamos extremadamente orgullosos de trabajar con profesionales apasionados y talentosos, que se preocupan por los pacientes y las familias a las que sirven, ya sea al otro lado del mundo o en sus comunidades locales. 

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

El cirujano plástico voluntario Dr. David Orr, izquierda, opera al tiempo que es observado por estudiantes en un entrenamiento en Jimma, Etiopía, en 2014. Foto: Jorgen Hildebrandt.

Sabemos que los trabajadores sanitarios de todo el mundo continuarán dándole prioridad a la salud y seguridad de los pacientes.  

No puede haber un momento más adecuado que éste para decretar el Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales. 

“Operation Smile cambió mi vida”, dijo la voluntaria boliviana Jackeline Núñez del Prado. “Agradezco a Dios por darme la oportunidad de ser parte de una fundación que amo con toda mi vida. Siempre estaré agradecida por ser parte de la magia de crear sonrisas en la vida de los pacientes y también en la mía”.  

Si puede (y en el momento en que pueda), ayúdenos a cumplir nuestra promesa de cuidar a los niños y generar esperanza.

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Jackeline Núñez del Prado con un paciente durante una misión en Oujda, Marruecos en marzo de 2020. Foto: Jasmin Shah.

Recibe Nuestras Historias
en tu Correo

Historias Recientes

Celebrado cada año el 7 de abril, el Día Mundial de la Salud advierte sobre un tema específico cada año. En esta oportunidad, para concentrar...

BRINDA ESPERANZA A LAS MADRES.

Este Día de la Madre, brinda esperanza y alegría a una madre al donarle una nueva sonrisa a su hijo.

Australia

Operation Smile estableció una presencia en Australia en 1999

Filipinas

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Filipinas se llevó a cabo en 1982

Corea del Sur

Operation Smile estableció una presencia en Corea del Sur en 2012

Vietnam

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Vietnam se llevó a cabo en 1989.

Tailandia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Tailandia se llevó a cabo en 1997

Myanmar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Myanmar se llevó a cabo en 2010

China

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en China se llevó a cabo en 1991

India

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en India se llevó a cabo en 2002

Emiratos Árabes Unidos

Operación Sonrisa estableció presencia en los Emiratos Árabes Unidos en 2011

Jordania

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Jordania se llevó a cabo en 2000

Egipto

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Egipto se llevó a cabo en 2006

Etiopía

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Etiopía se llevó a cabo en 2005

Kenia

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Kenia se llevó a cabo en 1987

Madagascar

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Madagascar se llevó a cabo en 2007

Ruanda

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ruanda se llevó a cabo en 2010

Malawi

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Malawi se llevó a cabo en 2012

Mozambique

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Mozambique se llevó a cabo en 2014

Sudáfrica

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Sudáfrica se llevó a cabo en 2006

Congo

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en la República Democrática del Congo se llevó a cabo en 2009

Ghana

El primer programa quirúrgico de Operation Smile en Ghana se llevó a cabo en 2011

Marruecos

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Marruecos se llevó a cabo en 1998

Italia

Operation Smile estableció una presencia en Italia en 2000

Suiza

Operation Smile estableció una presencia en Suiza en 2015

Suecia

Operation Smile estableció una presencia en Suecia en 2010

Reino Unido

Operation Smile estableció una presencia en el Reino Unido en 2001

Irlanda

Operation Smile estableció una presencia en Irlanda en 2004

Haití

El primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en Haití se llevó a cabo en 2008

República Dominicana

En 2009 se realizó el primer programa quirúrgico de Operación Sonrisa en República Dominicana

Canadá

Operation Smile estableció una presencia en Canadá en 2011

Estados unidos

El Dr. Bill Magee y Kathy Magee fundaron Operation Smile en 1982 en Norfolk, Virginia