voluntarios
Detrás del Lente: Inspirando a la Acción a través de la Fotografía
Conoce a cinco fotógrafos que capturan la esencia del trabajo de Operation Smile y las poderosas conexiones humanas que nos inspiran a todos.

En Operation Smile, los fotógrafos que trabajan con los voluntarios alrededor del mundo no solo capturan imágenes; capturan alegría, humanidad y resiliencia. A través de sus fotografías, vemos el verdadero impacto de nuestro trabajo: momentos de cuidado, valentía y transformación. Cada fotografía cuenta una historia de esperanza y dignidad, rindiendo homenaje a los pacientes, familias y voluntarios que hacen posible nuestra labor.
Al celebrar el Día Mundial de la Fotografía el 19 de agosto de 2025, nos sentimos honrados de destacar a algunos de los muchos fotógrafos que ayudan a dar vida a nuestro trabajo. Sus perspectivas únicas y sus conmovedoras historias nos recuerdan el poder de la fotografía para conectar personas, unir culturas e inspirar a la acción.

Zeke du Plessis | Sudáfrica
Comienzos: Zeke tomó por primera vez una cámara réflex en 2006 durante un viaje de trabajo a India, donde los colores, las texturas y las conexiones humanas despertaron una pasión que ha perdurado desde entonces. Se unió a Operation Smile en 2015, invitado por un amigo.
Su foto favorita: La imagen preferida de Zeke muestra a Nzulu, un niño nacido con labio y paladar hendido bilateral. La fotografía fue tomada junto a sus padres.
«Esta foto irradia calidez y felicidad», explicó Zeke. «Muestra el amor y la dedicación de los padres de Nzulu.»
Lo que significa la fotografía: «La fotografía es una herramienta poderosa,» afirmó. «Puede hacer un bien inmenso. Una foto puede iniciar movimientos o cambiar la historia de formas que las palabras a veces no pueden. Me encanta especialmente el retrato: capturar ese contacto visual que revela el alma».
Lo que ha aprendido con Operation Smile: «He aprendido cómo las personas con una actitud desinteresada y un propósito compartido pueden lograr cosas extraordinarias.»

Manuela Emmer | Global Citizen
Comienzos: “Comencé a trabajar con Operation Smile en 2017 durante un programa quirúrgico en Ammán, Jordania. Me involucré después de un encuentro casual en una reunión de café en Abu Dhabi.”
Su foto favorita: Una imagen capturada durante una capacitación de la Asociación de Cardiología de Estados Unidos. “Mi objetivo siempre ha sido capturar emociones,” compartió. “Esta foto me recuerda por qué estoy exactamente donde debo estar: usando la fotografía para generar conciencia y evocar sentimientos.”
Lo que significa la fotografía: “Veo la fotografía como una forma de capturar conexiones humanas puras que van más allá del lenguaje,” dijo la fotógrafa, quien creció como hija de inmigrantes de segunda generación y vivió en Asia y Medio Oriente. “Durante los programas quirúrgicos, a menudo soy el vínculo entre los padres preocupados en la sala de espera y los niños en el quirófano, capturando alivio y alegría que perduran por años.”
Lo que ha aprendido con Operation Smile: “Cuando personas de mundos completamente distintos y con habilidades diferentes se unen y dejan de lado sus propias necesidades por un bien mayor, el impacto puede ser realmente poderoso — y sorprendente.”

Carlos Rueda | Guatemala
Comienzos: “He sido voluntario durante 15 años y he fotografiado con Operation Smile por 10. Me invitaron en 2011 para tomar fotos de pacientes y nunca miré atrás.”
Su foto favorita: Una imagen que muestra la conexión entre Zoe, una joven paciente de Honduras, y su padre.
“El día de la cirugía, Zoe tenía miedo. Solo con mirar a su papá se calmaba y volvía a sonreír,” recordó.
Lo que significa la fotografía: “Mi pasión por la fotografía comenzó cuando era niño. En mi familia siempre hubo un aprecio especial por la fotografía; siempre fue parte de mi vida.”
Lo que ha aprendido con Operation Smile: “La fotografía es un testigo fiel de los acontecimientos,” afirmó. “No se trata de una foto ‘bonita’, sino de imágenes que transmiten emociones fuertes. Eso es lo que hacemos en Operation Smile.”

Osvaldo Godina | México
Comienzos: “He sido voluntario durante 10 años, participando en más de 30 programas quirúrgicos. El primero fue en 2015 en Monterrey, donde me invitaron a descubrir la magia detrás de Operation Smile.”
Su foto favorita: Una imagen que muestra a una madre tsotsil sosteniendo a su hijo después de haber viajado más de siete horas hasta un programa quirúrgico en San Cristóbal de las Casas.
“No hablábamos el mismo idioma, pero sus gestos, su mirada y la forma en que sostenía a su bebé contaban una historia de amor, sacrificio y fe,” relató. “Esta foto me recuerda cómo las imágenes pueden trascender el idioma y la cultura.”
Lo que significa la fotografía: Para él, la fotografía es un oficio que requiere responsabilidad y empatía.
“No se trata solo de tomar una foto; se trata de formar parte del momento, de sentir lo que ellos sienten. Cada imagen conecta emocionalmente con quienes la ven y honra la lucha, la esperanza y la transformación.”
Lo que ha aprendido con Operation Smile: “Contar una historia verdadera requiere empatía y respeto. Las personas que he fotografiado me han enseñado que la fortaleza humana se encuentra en los detalles: una mirada, una mano que sostiene a otra, una sonrisa después de años de espera. También he comprendido que la cirugía no solo transforma la vida del paciente, sino también la de su familia, su comunidad y todos los que los rodean.”

Marc Ascher | Estados Unidos
Comienzos: “He trabajado con Operation Smile durante 26 años. Todo comenzó cuando era editor de fotografía y cubría el trabajo de un cirujano local en Kenia. Al año siguiente, me uní como fotógrafo en un programa quirúrgico en Brasil.”
Su foto favorita: “Siete meses antes, Thanh no tenía amigos. Al llegar a su casa en Vietnam, nos recibió todo el vecindario. Lo llevé a un lado de la choza para tomar unas fotos; la multitud nos alcanzó. Le preguntamos a Thanh quién era su mejor amigo, la gente enloqueció, y pronto apareció una niña. Su mejor amiga también era su novia.”
Lo que significa la fotografía: “La fotografía es evidencia de que algo ocurrió — un ‘guiño a la permanencia’, como se ha dicho,” reflexionó.
Lo que ha aprendido con Operation Smile: “Los voluntarios vienen de todo el mundo en su propio tiempo, trayendo corazón, compasión y habilidades. Muchas veces, las familias no se dan cuenta de la profundidad de experiencia que hay detrás del cuidado que recibe su hijo.”
———
Cada fotografía cuenta una historia -de los dedicados voluntarios y valientes pacientes-. A través de nuestro trabajo, llevamos atención médica más cerca de casa para los niños y familias que más lo necesitan.