Honduras

Gracias a la dedicación de los voluntarios de Operation Smile, más de 6.500 niños hondureños nacidos con labio y/o paladar hendido ahora disfrutan de sonrisas saludables y vidas más plenas.

Operación Sonrisa Honduras: En cifras

Tratamos sonrisas y restauramos la confianza y la salud en comunidades de todo Honduras.

1997

Año en que comenzaron los servicios en Honduras

6.500+

Pacientes tratados

80+

Programas quirúrgicos

Ampliando el acceso a la atención

Para asegurar que cada niño tenga acceso a atención médica cerca de su hogar, capacitamos a los proveedores dentro de las comunidades de nuestros pacientes, brindándoles habilidades y recursos para ofrecer atención de alta calidad. Construimos la capacidad necesaria aprovechando el talento y los recursos ya existentes en el país, usualmente en las grandes ciudades —los “centros (hubs)”— para formar a proveedores en las zonas con menos recursos —los “radios (spoke)”— donde la mayoría de los pacientes carece de acceso.

En Honduras, brindamos atención en nuestro centro principal, el Hospital María de Especialidades Pediátricas en Tegucigalpa, y en nuestros “radios” en el Hospital Juan Manuel Gálvez en Gracias y el Hospital de Occidente en Santa Rosa de Copán.

Ofrecemos atención quirúrgica en nuestros hospitales aliados: Hospital Leonardo Martínez en San Pedro Sula y Hospital San Felipe en Tegucigalpa.

Operation Smile también proporciona atención integral en nuestros centros de atención en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Visión a cinco años

Durante los próximos cinco años, Operation Smile realizará cirugías a aproximadamente 1.950 pacientes. También ofrecerá consultas a más de 9.000 pacientes.

Continuaremos brindando oportunidades de educación y capacitación a los profesionales médicos, asegurando que nuestros pacientes tengan acceso a la mejor atención posible. En los próximos cinco años, Operation Smile ofrecerá oportunidades de formación a unos 640 trabajadores de la salud en diversas especialidades.

Además, se establecerá un nuevo sitio de atención integral en Santa Rosa de Copán para ampliar el acceso a los servicios.

Nuestros aliados

Agencias gubernamentales: Nuestra alianza con el Ministerio de Salud nos permite llevar a cabo programas quirúrgicos en hospitales públicos de Honduras. COPECO, una institución gubernamental que coordina esfuerzos de socorro tras desastres naturales, proporciona transporte, ambulancias, mobiliario e insumos a Operation Smile para facilitar la realización de los programas quirúrgicos. La alcaldía del municipio de El Paraíso ofrece transporte gratuito para los pacientes, mientras que la alcaldía del Distrito Central proporciona un médico general una vez por semana.

ONGs: CEPUDO, que trabaja con comunidades hondureñas en situación de pobreza extrema, dona insumos para los programas quirúrgicos. La ONG quirúrgica CAMO (Central American Outreach) ayuda a Operation Smile a generar conciencia sobre las condiciones de hendidura facial, refiere pacientes a nuestros programas y proporciona formadores certificados por la Asociación de Cardiología de Estados Unidos. La organización Teletón colabora con nosotros en Santa Rosa de Copán, mientras que Embajadores de Cristo, que brinda servicios de salud a personas en situación de pobreza, apoya con evaluaciones médicas masivas. A través de nuestra alianza con la Cruz Roja de Honduras, realizamos campañas de donación de sangre antes de los programas quirúrgicos. También contamos con el apoyo de la Confederación Deportiva Autónoma de Honduras (CONDEPAH) en Tegucigalpa y el Gimnasio Olímpico en San Pedro Sula, que proporcionan alojamiento para los pacientes durante los programas en diferentes ciudades. También colaboramos con Fundación Abrigo en San Pedro Sula, Casa Huésped del Hospital Juan Manuel Gálvez en Gracias, Lempira, el Comité Pro-Ayuda del Hospital San Felipe en Tegucigalpa y el Albergue Buen Samaritano en Santa Rosa de Copán.

Universidades: En Honduras, Operation Smile colabora con universidades de alto prestigio, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) y la Universidad Católica de Honduras.

Más historias de Honduras

Ver todas las historias

Involúcrate

Puedes darle a los niños la oportunidad de crecer sin problemas de salud que amenacen su vida, estigmas sociales, aislamiento y sentimientos de desesperanza.

Más Maneras de Involucrarse

Haz tu donación

Tu donación hoy ayudará a transformar vidas y aumentar el acceso a atención quirúrgica esencial.

Loading