Reporte Anual 2021

Una Carta de Nuestros Cofundadores

Queridos amigos:

Al reflexionar sobre el año pasado, nos sentimos humildes ante el amor y liderazgo demostrados por nuestros equipos locales y voluntarios médicos alrededor del mundo. A pesar de que la pandemia de COVID-19 restringió los viajes y presionó los sistemas de salud, nuestros equipos en más de 30 países respondieron con soluciones innovadoras para llegar a los pacientes que más nos necesitaban.

En todo el mundo, establecimos programas virtuales de terapia del lenguaje para pacientes que esperaban cirugía, donamos equipos médicos a hospitales que enfrentaban escasez de oxígeno, enviamos alimentos terapéuticos listos para usar (RUTF) a familias que enfrentaban inseguridad alimentaria, y proporcionamos suministros críticos y capacitaciones en control de infecciones, todo con el objetivo final de mejorar los protocolos de cirugía segura.

La habilidad y pasión de nuestra red global de más de 6,000 profesionales médicos aseguran que ofrezcamos a cada niño la misma calidad de atención que esperaríamos para nuestros propios hijos. A lo largo de los años, nuestro enfoque inquebrantable en la calidad de la atención infantil nos ha dado una ventana hacia una necesidad aún mayor.

En los países donde trabajamos, estimamos que hay 5 millones de personas viviendo con condiciones de labio y paladar hendido sin tratar, la mayoría de ellas fuera del alcance del sistema hospitalario existente. Por eso, estamos llamados a aumentar el acceso y fortalecer los estándares de atención quirúrgica. Gracias a nuestra experiencia en el tratamiento de condiciones de labio y paladar hendido, podemos aumentar el acceso a un modelo de atención integral que cubre todas las necesidades del paciente, incluyendo terapia del lenguaje, nutrición, odontología, ortodoncia, apoyo psicosocial y más.

Mientras aprovechábamos las fortalezas de Operation Smile en medio de la incertidumbre de un desafío de salud global, nos dimos cuenta de que 40 años de experiencia nos llevaron a co-crear soluciones con líderes médicos locales para ofrecer cirugía segura y de calidad, y atención integral de labio y paladar hendido.

Las inversiones de Operation Smile en nuestros voluntarios locales les han proporcionado las habilidades y recursos necesarios para enfrentar los desafíos actuales. Esto nos preparó para lanzar nuestra próxima década de compromiso.

En nuestro año del 40º aniversario, Operation Smile anunció un compromiso de 10 años para aumentar el acceso a atención para 1 millón de pacientes que necesitan atención de labio y paladar hendido y otras cirugías esenciales.

Alcanzaremos nuestra meta trabajando junto a socios locales, incluidos ministerios de salud, donantes, hospitales, corporaciones e instituciones académicas para ampliar nuestras inversiones y aumentar el acceso a una atención más segura y de mayor calidad. Esto incluye ampliar las oportunidades para las mujeres en la medicina, la investigación, invertir en la educación de trabajadores de la salud y empoderar a la próxima generación de líderes en salud global.

Desde el día en que fundamos Operation Smile, el rostro de un niño siempre ha sido nuestra guía. Los niños nacidos con condiciones de labio y paladar hendido nos llevaron de regreso a sus comunidades para mostrarnos la necesidad y hacernos prestar atención a la infraestructura de sus sistemas de salud. A través de la excelencia en cirugía de labio y paladar hendido, ahora podemos abrir la puerta para impactar los sistemas de salud comunitarios mientras construimos sobre 40 años de confianza. Nuestro compromiso con los niños nacidos con estas condiciones es inquebrantable. Ahora, más que nunca, estamos llamados a expandir soluciones innovadoras que nos guiarán en la próxima década de amor y liderazgo.

Con aprecio,

Cumpliendo Nuestra Promesa

Aunque el año fiscal 2021* fue otro año desafiante para los pacientes, sus familias y nuestros equipos alrededor del mundo, también fue un año que demostró el compromiso, la resiliencia y la capacidad de adaptación de Operation Smile.

La persistente pandemia de COVID-19 presentó a nuestra comunidad global una serie de adversidades: confinamientos, inseguridad alimentaria y sistemas de salud al límite.

Una y otra vez, gracias a la compasión y generosidad inquebrantables de nuestros seguidores y voluntarios, nuestros equipos continuaron brindando cirugías a los pacientes que cambian vidas y atención integral, en circunstancias complejas, cambiantes y desafiantes.

* El año fiscal 2021 de Operation Smile fue del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021.

Logros destacados de los programas 2021

97 programas médicos

En medio de los desafíos de la pandemia, llevamos a cabo 97 programas médicos en 41 sitios de 15 países. Cada programa fue dirigido por equipos de voluntarios locales bajo estrictos protocolos de seguridad.

Más de 12.900 pacientes atendidos

Proporcionamos atención quirúrgica y dental a 12.971 pacientes en programas médicos, centros de atención y hospitales asociados en 23 países durante el último año. Nuestra capacidad de brindar atención es el resultado de décadas de colaboración e inversión en la formación de miles de voluntarios médicos en los países donde servimos. Desde 1982, hemos ayudado a más de 326,000 personas a recibir atención quirúrgica y dental transformadora.

27 centros de atención

Operation Smile ofreció a los pacientes tratamientos integrales para labio y paladar hendido que incluyen terapia del lenguaje, odontología, ortodoncia, atención psicosocial, apoyo nutricional y más, durante todo el año en 27 centros de atención en 18 países.

Más de 217.800 interacciones con pacientes

Realizamos más de 217.800 interacciones con pacientes, que incluyeron evaluaciones de salud, operaciones y atención postoperatoria, consultas dentales y procedimientos, así como atención continua en los centros de atención. Se necesita la experiencia de muchos especialistas para garantizar la salud y bienestar de nuestros pacientes. Nos esforzamos por brindar atención integral para que los pacientes y sus familias puedan prosperar antes y después de la cirugía.

98% voluntarios locales

Nos enorgullece que más del 98% de los puestos médicos voluntarios en nuestros programas del año fiscal 2021 hayan sido ocupados por profesionales de la salud de países de ingresos bajos y medios; la mayoría de ellos capacitados por Operation Smile. La fortaleza de nuestros equipos locales en todo el mundo nos permite seguir brindando atención a pesar de la pandemia en curso.

Reanudación de los programas quirúrgicos

Cuando el virus afectó duramente a las comunidades en todo el mundo, miles de pacientes en espera de atención fueron dejados en espera.

Nuestros equipos globales de voluntarios se movilizaron para encontrar nuevas formas de reanudar de forma segura las cirugías y la atención. A nivel global, Operation Smile implementó estrictos protocolos de seguridad adicionales durante los programas quirúrgicos, incluyendo toma de temperatura, uso obligatorio de mascarillas, pruebas de COVID-19, distanciamiento social en áreas de evaluación, medidas mejoradas de saneamiento y más.

La salud de nuestros voluntarios, pacientes y sus familias siempre ha estado en el centro de nuestra misión. Pero para llegar a pacientes como Lilia en tiempos de miedo e incertidumbre, tuvimos que ir más allá del enfoque habitual.

La ecografía de ocho meses de Valeria reveló que su hija, Lilia, nacería con labio y paladar hendido. Valeria había perdido su trabajo como maestra de preescolar debido al confinamiento, y, trágicamente, su esposo falleció justo antes del nacimiento de Lilia. Dolor, miedo, soledad y dudas llenaron sus pensamientos. Aun así, perseveró.

Aunque parecía que sus sueños para su hija estaban fuera de alcance, Valeria se conectó con Operation Smile México. La esperanza reemplazó al miedo, el apoyo reemplazó a la soledad, y el cuidado reemplazó a la duda.

Voluntarios locales proporcionaron a Lilia atención integral continua hasta que fue seguro reanudar las cirugías. Además de recibir una placa de alimentación para facilitar la alimentación, Lilia participó en terapias del habla virtuales que apoyaron su desarrollo emocional y del lenguaje. Finalmente, en programas quirúrgicos dirigidos por equipos de Operation Smile México, Lilia recibió su cirugía de labio en marzo de 2021 y la de paladar en septiembre de 2021.

“Esto ha cambiado mi vida porque sé que siempre hay esperanza,” dijo Valeria. “Sé que no estoy sola; sé que mi hija cuenta con personas, ángeles especiales que la apoyan y la aman. Agradezco a Operation Smile por lo maravillosos que son”.

La historia de Lilia

Perseverando en medio de la incertidumbre, la tragedia y lo inesperado

Garantizando una salud duradera

A medida que la pandemia afecta a familias y comunidades en todo el mundo, Operation Smile sigue comprometida con brindar atención integral para el tratamiento del labio y paladar hendido que ayude a nuestros pacientes a respirar mejor, alimentarse, hablar y vivir con mayor calidad y confianza. Además de las cirugías, nuestros equipos innovaron en nuevas formas de mejorar nuestra capacidad de brindar tratamientos esenciales, incluyendo terapia del lenguaje, odontología, apoyo psicosocial, nutrición y más.

Aunque la mayoría de esta atención integral continua se brindaba en nuestros centros de atención, el impacto repentino de la pandemia en los países hizo imposible continuar de forma presencial.

Impulsados a superar estas dificultades, terapeutas del habla voluntarios y profesionales de apoyo psicosocial en centros de América Latina y el Caribe crearon “HablemOS”, un programa de terapia virtual y telefónica diseñado para llegar a pacientes afectados por los confinamientos o que viven en zonas remotas.

El equipo de HablemOS ha brindado consultas de terapia del lenguaje a más de 3.200 pacientes, con el potencial de llegar a muchos más al replicar programas similares en otros países donde trabajamos.

“Quiero agradecer a quienes hicieron posible esta oportunidad”, dijo la patóloga del lenguaje voluntaria Milagros Rojas. “El COVID no fue una limitación, porque todo es posible cuando se hace con humanidad y amor infinito”.

Respondiendo al brote de la variante Delta en India

Al inicio de la pandemia, Operation Smile se movilizó para distribuir millones de piezas de equipo de protección personal a ministerios de salud, voluntarios médicos y hospitales asociados en todo el mundo.

Así, cuando la variante Delta del coronavirus surgió y se propagó rápidamente en India, nuestro equipo en el país actuó de inmediato. Para combatir la enorme escasez de oxígeno, Operation Smile donó 100 concentradores de oxígeno a hospitales en Durgapur, Raipur, Vijayawada, Mumbai y Srinagar.

Conversamos con Abhishek Sengupta, director ejecutivo de Operation Smile India, quien compartió una actualización sobre la situación del país y cómo nuestros esfuerzos locales siguen impactando las vidas de pacientes y sus familias hoy.

“Estos 100 concentradores de oxígeno se están utilizando en salas COVID-19 de siete hospitales diferentes… y han sido fundamentales para salvar vidas”, dijo Abhishek.

Atención nutricional que salva vidas

La atención que reciben los pacientes nacidos con condiciones de labio y paladar hendido antes de la cirugía es igual —o incluso más— importante que el tratamiento integral que reciben después de salir del quirófano. Hace unos años, durante labores de reclutamiento de pacientes para programas quirúrgicos en Madagascar, nuestra directora de nutrición, Charlotte Steppling, llegó a una alarmante conclusión.

“Estábamos rechazando a pacientes con desnutrición”, dijo. “Esperaba que esos niños regresaran a la siguiente misión, pero no volvían. Estaban muriendo, y me partía el corazón.”

Los niños con condiciones no tratadas enfrentan grandes desafíos para alimentarse y obtener una nutrición adecuada, especialmente en los meses críticos tras el nacimiento. Esto puede llevar a desnutrición, retraso en el desarrollo e incluso la muerte.

Operation Smile entendió que, para cumplir su promesa de ofrecer cirugías seguras y de alta calidad a la mayor cantidad de pacientes posible, la nutrición debía convertirse en una prioridad. Por eso, se han establecido programas nutricionales especializados en 24 países, incluyendo Madagascar, India, Ghana y Guatemala, donde se están salvando vidas mediante intervenciones oportunas y educación alimentaria.

“Debemos llegar a estos pacientes lo antes posible”, dijo Charlotte. “Cada vez que nace un bebé con labio o paladar hendido, deben saber que Operation Smile existe.”

Conoce más.

Cuando todo parecía perdido, se encontró esperanza para Janat

La dedicación y pasión de personas como Charlotte ayudaron a que Janat, una bebé de un mes, pudiera acceder a la atención previa a la cirugía que salvó su vida.

“No tenía esperanzas de que ella viviera”, dijo Youssef, el papá de Janat. “Cada día pensábamos que iba a morir. No podía amamantar ni tomar biberón. Cada día creíamos que no sobreviviría.”

Aunque la familia conoció Operation Smile Marruecos poco después de su nacimiento, Janat ya había perdido casi la mitad de su peso al nacer debido a la gravedad de su condición.

“Un bebé con paladar hendido no puede alimentarse [adecuadamente]”, explicó la dentista voluntaria Dra. Teresita Pannaci. “Por eso es tan importante rehabilitar la función de respirar, succionar y tragar alimentos para que el niño pueda alimentarse en casa. Esa es la verdadera razón por la que el tratamiento debe comenzar desde el nacimiento.”

Mientras esperaban que los dentistas fabricaran una placa de alimentación para paladar hendido, la madre de Janat, Fatima, contó al equipo que su hija solo podía consumir alrededor de 90 ml de leche en todo un día. Con la placa, Janat bebió 75 ml en menos de ocho minutos.

“Comencé a sentirme tranquila; [la placa] estaba funcionando”, dijo Teresita. “Miré a su madre, y fue entonces cuando vi que tenía lágrimas en los ojos. Le pregunté, ‘¿Por qué lloras? ¿Qué clase de lágrimas son esas?’ Y ella respondió, ‘Son lágrimas de felicidad’, porque sabía que su hija estaba a salvo.”

Al regresar a casa tras la conclusión del programa quirúrgico, Youssef y Fatima estaban seguros de que el camino hacia la recuperación de Janat por fin había comenzado.

Nuestro compromiso con el apoyo nutricional no se detuvo

Agraviada por la pandemia, la inseguridad alimentaria amenaza las vidas de nuestros pacientes y sus familias que viven en zonas donde el acceso a alimentos seguros es inexistente, inaccesible o inasequible localmente. Al haber visto de primera mano los devastadores efectos de la mala nutrición, nuestros equipos locales en Colombia intensificaron sus esfuerzos para apoyar a los pacientes y sus familias mediante un histórico envío de 99 cajas de alimento terapéutico listo para usar (RUTF).

Aunque este envío que salva vidas ayudará a muchos niños a recuperar la salud suficiente para su próxima oportunidad de cirugía, esperamos que este logro marque el inicio de muchos más envíos esenciales de RUTF para llegar a pacientes y familias, especialmente a medida que aumenta la necesidad de seguridad alimentaria en Colombia y en otras partes del mundo.

“Esta fue una solución perfecta para las necesidades de esta región, y llegó en el momento ideal”, dijo Paula Franco, excoordinadora de programas de Operación Sonrisa Colombia. “Es muy alentador ver cómo, después de abrir una puerta y no rendirnos, se presentan muchas oportunidades – y que esto realmente ayudará a los niños”.

Aumentando la capacidad de atención

Una brecha común en los entornos con recursos limitados para brindar atención quirúrgica es la falta de cirujanos, anestesiólogos y enfermeras.

Un ejemplo es Ruanda, donde solo hay dos cirujanos plásticos reconstructivos para un país de más de 13 millones de personas. Para abordar esta necesidad urgente, Operation Smile colabora con la Universidad de Ruanda, Partners in Health y el Ministerio de Salud de Ruanda para reducir las barreras de acceso a la cirugía plástica reconstructiva.

Esta colaboración ha evolucionado de un enfoque basado en la prestación de servicios quirúrgicos hacia una asociación centrada en el fortalecimiento del sistema de salud. Gracias a esto, más de 25 residentes en cirugía general han recibido educación de alta calidad a lo largo del programa.

Los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades de Operation Smile en Ruanda siguen creciendo, participando actualmente en un programa de formación de tres años para residentes en cirugía plástica reconstructiva, junto con la Universidad de Ruanda, el Colegio de Cirujanos de África Oriental, Central y Meridional (COSECSA) y la Sociedad Quirúrgica de Ruanda.

Cuando se gradúe la primera cohorte de residentes en 2022, el número de cirujanos plásticos reconstructivos en Ruanda se más que duplicará, pasando de dos a cinco. Ruanda se convierte así en un modelo de los programas multifacéticos que estamos construyendo junto con socios en todo el mundo.

Los esfuerzos de educación médica global de Operation Smile también se mantuvieron firmes durante la pandemia de COVID-19 a través de entrenamientos de soporte vital de la Asociación Americana del Corazón (AHA), que empoderaron a los profesionales de la salud con habilidades que salvan vidas y fortalecen los sistemas de salud locales.

Entre julio de 2020 y junio de 2021, Operation Smile organizó 67 programas de formación AHA con la participación de 1,157 trabajadores de salud. Esto incluyó el entrenamiento de 111 instructores, y se obtuvieron 1,115 certificados en total.

En muchas de las regiones donde trabajamos, los trabajadores de salud carecen de acceso a entrenamientos en reanimación cardiopulmonar (RCP). El año pasado, a través de 48 programas de entrenamiento AHA en 20 países, los trabajadores de salud obtuvieron 1,400 certificaciones en soporte vital básico y pediátrico avanzado, tanto de proveedor como de instructor.

Construyendo un futuro más saludable

Mientras nuestros equipos enfrentan los desafíos actuales, Operation Smile sigue trabajando por un futuro en el que todos tengan acceso a una atención médica segura, efectiva y oportuna.

Pero para lograrlo, necesitamos ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes del mundo en cirugía global.

Liderados por la Dra. Allyn Auslander, vicepresidenta asociada de investigación, actualmente estamos realizando investigaciones de vanguardia en epidemiología y genética para comprender los factores de riesgo de las condiciones de labio y paladar hendido, únicos en nuestras poblaciones de pacientes.

Con base en nueve años de datos recopilados a través del Estudio Internacional de Familias de Operation Smile, publicamos evidencia de que las mujeres embarazadas expuestas al humo de la cocina en interiores durante el embarazo tenían un 49% más de probabilidad de tener un hijo con una condición de hendidura facial, comparado con las que no lo estaban, en ocho países donde operamos.

Además de identificar medidas preventivas accionables, como el uso de cocinas seguras y educación sobre los peligros de cocinar con fuego abierto en interiores, el estudio resalta la urgente necesidad de representación global en investigaciones epidemiológicas y genéticas. Este estudio alberga actualmente el repositorio genético de hendiduras facialess más grande y diverso de países de ingresos bajos y medios, incluyendo poblaciones que rara vez, o nunca, han sido incluidas en investigaciones científicas, como pacientes de Madagascar.

“Si el statu quo en investigación médica y en innovación continúa, las mismas desigualdades que garantizan atención médica de primer nivel en países ricos significan que la mayoría de la humanidad — miles de millones de personas — seguirá quedando atrás en una escala cada vez mayor”, dijo Allyn. “Creo que el primer paso es la representación en la investigación, y aún hay mucho trabajo por hacer”.

Becarios del Fellowship en políticas de salud con enfoque en cirugía global enfrentando el desafío

Allyn también lidera la Beca de Investigación en Cirugía Global de Operation Smile, un programa de dos años que ofrece a jóvenes profesionales médicos oportunidades a largo plazo para ampliar y enriquecer su conocimiento y experiencia en salud global.

Un logro destacado del equipo es su participación en el Desafío de Formación en Cirugía Global, organizado por Appropedia, la Fundación Intuitive, MIT Solve, Nesta Challenges y el Colegio Real de Cirujanos de Irlanda. Este concurso desafía a los equipos a crear módulos innovadores y de bajo costo para formación quirúrgica que ayuden a profesionales a aprender y evaluar nuevas habilidades para mejorar la salud de sus comunidades.

El objetivo es atender la escasez de proveedores quirúrgicos capacitados en el África subsahariana. Nuestro equipo, liderado por las Dras. Priyanka Naidu (Sudáfrica) y Zach Collier (EE. UU.), se asoció con la empresa de software AmoDisc (Reino Unido) para crear una plataforma de capacitación virtual de código abierto y un simulador para cirugías de colgajos locales.

Estas cirugías restauran la forma, función y sensibilidad de pacientes con heridas por quemaduras, traumatismos, cáncer, infecciones y condiciones congénitas como labio o paladar hendido. En gran parte del África subsahariana, la falta de cirujanos capacitados en estas técnicas provoca sufrimiento innecesario e incluso muertes. Este proyecto busca eliminar la capacitación quirúrgica como una barrera más.

De más de 100 equipos, el equipo “AmoSmile” fue uno de los 10 seleccionados para avanzar a la fase Discovery del concurso, ganando $200,000 para continuar desarrollando su módulo. Luego, el equipo avanzó a la ronda final, obteniendo otros $500,000 para continuar la investigación y desarrollo.

Avances del proyecto global de cirugías esenciales

Los becarios de cirugía global también desempeñan un papel clave en el Proyecto Global de Cirugías Esenciales de Operation Smile, el cual aborda las causas raíz que impiden que los hospitales traten a más personas con condiciones quirúrgicas tratables.

Financiado por la Fundación UBS Optimus y en colaboración con ministerios de salud, ONG, líderes comunitarios y hospitales, el proyecto busca brindar más oportunidades de capacitación para mejorar habilidades clínicas, revitalizar infraestructura crítica y eliminar barreras que impiden a los pacientes acceder a atención.

En hospitales designados en Madagascar, Nicaragua y Vietnam, el proyecto ha capacitado a más de 1,500 trabajadores de salud, construido nuevos quirófanos, renovado hospitales, establecido protocolos de cirugía segura y aumentado el conocimiento comunitario sobre condiciones tratables mediante cirugía.

En el Hospital de la Amistad Vietnam-Cuba en Hanoi, sitio asociado del proyecto y sede de los programas de cirugía de hendidura facial de Operation Smile Vietnam, la capacitación ha llevado a la creación de equipos permanentes de mejora de calidad. Un grupo de enfermeras capacitadas por Operation Smile en prácticas quirúrgicas seguras ahora forma parte del equipo fijo de monitoreo de quirófanos.

Técnicos biomédicos capacitados en gestión de equipos han creado nuevos protocolos hospitalarios aplicables a todos los equipos clínicos. Esto significa que trabajadores de salud en todo el país pueden observar, adaptar y adoptar las prácticas quirúrgicas seguras del hospital en sus propios centros médicos.

Una ventana al mundo

Con un solo regalo, Anthony L. Burgess encontró una manera de mantener viva su conexión con su esposa fallecida, Hideko, y su pasión compartida por la misión de Operation Smile para las generaciones futuras.

Anthony donó un millón de dólares mediante una herencia para que Operation Smile pudiera crear el Centro de Aprendizaje Interactivo Anthony L. y Hideko S. Burgess en su sede global en Virginia Beach, Virginia.

Con una experiencia inmersiva, el centro promoverá la empatía e inclusión cultural al permitir que estudiantes y visitantes caminen junto a un paciente a través de una réplica del proceso quirúrgico, ayudándolos a comprender los desafíos que enfrentan los pacientes y sus familias, además de aprender más sobre la atención médica global.

“La herencia del Sr. Burgess es una historia de amor que cierra el círculo”, dijo Kathy Magee, cofundadora y presidenta de Operation Smile. “Comenzó como donante mensual y, a través del programa de donaciones planificadas, dejó un legado vivo con este centro. Fue una decisión generosa en honor a su esposa y sus 55 años de matrimonio, sabiendo que el centro fomentará el aprendizaje, la educación y la comprensión cultural por generaciones.

El centro honrará a Anthony, Hideko y su dedicación a las personas que servimos. Dan Burgess dice que sus padres estarían orgullosos de ver sus nombres ligados a algo con el potencial de inspirar a futuras generaciones a servir con empatía y amor.

“No hay mayor alegría que la de dar”, dijo Dan. “De verdad no la hay, y tal vez los visitantes lo comprendan y lo integren en sus vidas.”

Lee más.

Estudiantes enviando esperanza

Cuando los Programas Estudiantiles de Operation Smile identifican una necesidad, desafían a sus voluntarios estudiantiles a actuar. Y sus jóvenes líderes respondieron al llamado a través de la iniciativa “Enviando Esperanza.”

Sabiendo que una buena nutrición y salud son clave para garantizar que los pacientes estén lo suficientemente sanos como para recibir cirugía, los estudiantes voluntarios de Operation Smile estaban decididos a asegurar que los pacientes en Guatemala, Nicaragua, Panamá y Paraguay recibieran el apoyo necesario durante la pandemia.

Estudiantes de nueve países se unieron para proporcionar kits de alimentos y artículos de cuidado esencial para ayudar a que los pacientes estuvieran lo suficientemente sanos como para recibir cirugía tan pronto como fuera seguro hacerlo. Hasta ahora, la iniciativa ha ayudado a más de 800 pacientes de Operation Smile, ha recaudado más de $80,000 y ha proporcionado más de 9,000 artículos de atención médica a las familias.

Programas estudiantiles

Conoce más sobre cómo los estudiantes están creando un mundo más compasivo.

El poder de las alianzas

Simplemente no podríamos haber proporcionado atención médica de clase mundial a nuestros pacientes, mejorado los sistemas de salud ni respondido a los numerosos desafíos de la pandemia sin el apoyo de los muchos socios que hacen posible nuestro trabajo.

Operation Smile es una familia global, y dependemos de la pasión y dedicación de nuestras fundaciones en Australia, Canadá, Irlanda, Italia, Suecia y el Reino Unido, que brindan financiación crucial para nuestros programas alrededor del mundo. Estos equipos contribuyeron con $20,425,950, lo que representó el 23% de nuestros ingresos totales.

El año pasado, la campaña de Johnson & Johnson Baby Care, “3 for Change”, se lanzó con éxito en Colombia y México, con productos co-marcados vendidos en más de 100 puntos de distribución y una donación directa de $30,000 por parte de la empresa. La campaña generó un aumento del 847% en donantes individuales durante sus primeros tres meses, alcanzando a más de 527,000 personas en la página de Facebook de Operación Sonrisa Colombia en menos de dos meses. Incluyó conferencias pediátricas, iniciativas educativas y tuvo un impacto positivo en la forma en que retratamos a los niños nacidos con labio y paladar hendido al presentar sus historias de una manera inspiradora.

La Fundación Baxter International hizo un compromiso de tres años por 2 millones de dólares de 2021 a 2023 para invertir en nuestros cuatro centros de atención en India con el objetivo de asegurar que muchos pacientes y sus familias reciban tratamientos quirúrgicos y de atención integral de forma gratuita, incluyendo alojamiento, transporte y alimentación durante su estadía con nosotros.

Una alianza que comenzó hace ocho años, nuestra colaboración con Mölnlycke es integral. Mölnlycke dona guantes quirúrgicos a Operation Smile y brinda apoyo financiero a través de eventos de recaudación de fondos liderados por empleados para apoyar a la organización. Mölnlycke tiene su propio proyecto en Cebú, Filipinas, y ha ampliado su asociación global con muchos “Campeones Mölnlycke” en todo el mundo.

Con el apoyo de Align Technology, que hasta la fecha ha totalizado casi 1 millón de dólares en efectivo, Operation Smile ha podido brindar atención quirúrgica de la más alta calidad a personas en comunidades necesitadas, además de empoderar a jóvenes a nivel global. Nuestro éxito compartido está profundamente conectado con nuestros valores y principios fundacionales comunes.

Pigeon ha apoyado el equivalente a 200 cirugías transformadoras para niños con labio y paladar hendido a través de su campaña “We Hear You Baby” en 2022, con una donación de $50,000 a Operation Smile y proporcionando productos por un valor total de más de $60,000 en equipos esenciales de alimentación, suplementos nutricionales y productos de cuidado oral para ayudar a los bebés a crecer sanos y fuertes antes y después de la cirugía en China, Filipinas, México, Perú, Panamá y Guatemala.

El socio corporativo de larga data Stryker ha apoyado nuestros esfuerzos mediante la participación global de sus empleados, apoyo con productos y becas educativas para ayudar a llevar nuestros programas educativos al siguiente nivel.

Desde 2013, nuestros seguidores que compran en Amazon han recaudado más de $500,000 para Operation Smile como su organización benéfica elegida a través de AmazonSmile.

Desde 2014, Operation Smile comparte una misión de alegría festiva con Balsam Hill, el minorista líder de árboles de Navidad artificiales realistas y decoración navideña atemporal. Balsam Hill ha apoyado nuestro trabajo transformador al brindar nuevas sonrisas a más de 1,500 niños y jóvenes con condiciones de labio y paladar hendido mediante su campaña anual de adornos #celebritiesforsmiles.

Donantes generosos como Leslys Vedder permiten que nuestros equipos en todo el mundo respondan a las necesidades de los pacientes durante la pandemia, brindándoles la cirugía de labio y paladar hendido y la atención integral que necesitan y merecen. “A través de mis donaciones, me siento agradecida por la oportunidad de honrar a mi difunto esposo, Jim, al invertir en una causa que hace del mundo un lugar mejor,” dijo Leslys. “La idea de que los niños y sus familias no deben sufrir por condiciones de hendidura facial no es solo un valor de Operation Smile. Es un valor humano, uno que me enorgullece compartir con una comunidad global de personas compasivas y con valores similares.”

Las cirugías que realizamos alrededor del mundo son posibles gracias a las donaciones de anestésico inhalado Ultane (sevofluorano) de AbbVie y tubos endotraqueales y lápices de electrocauterio de Medtronic.

En 2021, también dimos la bienvenida a nuevos socios de donaciones en especie, cuyas contribuciones nos ayudan a reducir los costos generales de artículos esenciales para nuestros programas. Queremos agradecer a Accord, Apotex, American Regent, Sagent y Zydus por su apoyo.

Esquel, una de las mayores empresas textiles del mundo, fabricó y entregó 1 millón de mascarillas reutilizables de alta calidad Determinant a Operation Smile Vietnam, un regalo valorado en $1.3 millones, para ayudar a proteger al personal, voluntarios, pacientes, socios hospitalarios y agencias del Ministerio de Salud durante la pandemia.

Estado financiero

Nos responsabilizamos del compromiso y la confianza que depositas en nuestro trabajo para mejorar la salud y la dignidad a través de cirugías seguras, efectivas y oportunas.

Comprometidos a ser los mejores administradores de tus donaciones, destinamos los fondos a programas que brindan los más altos estándares de atención a personas con labio hendido, paladar hendido y otras condiciones faciales y dentales.

Y, lo más importante, nos enorgullece seguir los más altos estándares de responsabilidad, eficacia y eficiencia.

Como una de las mayores organizaciones quirúrgicas impulsadas por voluntarios, Operation Smile celebra a los cientos de empleados alrededor del mundo que trabajan incansablemente para que la organización siga extendiendo su impacto. Nuestro más sincero agradecimiento también va a las familias de empleados y voluntarios, cuyos sacrificios hacen posible nuestro trabajo transformador.

Junta Directiva

Christopher Anderson

Director de la Junta
CEO, RoundhouseOne – San Francisco, California, EE.UU.

Robert James Boyd III

Presidente
Presidente del Consejo y de Boyd Steamship Corp. – Ciudad de Panamá, Panamá
Dominic M. Gioffre Jr., DDS
Director de la Junta
Dentista general y propietario, First State Dental P.A. – Wilmington, Delaware, EE.UU.

Kathleen S. Magee, B.S.N., M.S.W., M.ED.

Directora y Oficial de la Junta
Presidenta y Cofundadora, Operation Smile – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Todd Magee

Director de la Junta
Ex copropietario, American By-Products Recyclers y Planet Earth Biodiesel – Atlantic Highlands, Nueva Jersey, EE.UU.

William P. Magee, Jr., D.D.S., M.D.

Director y Oficial de la Junta
CEO y Co-Fundador, Operation Smile – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

James Poisant 

Director de la Junta
Secretario General, World Information Technology and Services Alliance – Ashburn, Virginia, EE.UU.

Steve Rodosky

Director de la Junta
Director General y Gerente de Portafolio, PIMCO – Newport Beach, California, EE.UU.

Bruce Smith

Director de la Junta
Presidente, Bruce Smith Enterprise – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Equipo de Liderazgo

Craig D. Anderson

Oficial
Director Financiero, Operation Smile – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Ruben Ayala, M.D., M.S.C.

Oficial
Directora de Desarrollo, Operation Smile – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Kendra Davenport, CFRE

Officer
Chief Development Officer, Operation Smile
Virginia Beach, Va., U.S.

Jesse Hines

Director de Logística e Instalaciones – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Lisa Jardanhazy

Oficial
Vicepresidenta de Estrategia Global de Medios y Relaciones Públicas – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Kathleen S. Magee, B.S.N, M.S.W., M.ED.

Presidenta y Cofundadora – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

William P. Magee, Jr., D.D.S., M.D.

CEO y Cofundador – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Kristie Porcaro 

Directora de Estrategia y Alianzas – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

Jim Siti, MBA

Oficial
Director de Operaciones – Virginia Beach, Virginia, EE.UU.
Liderazgo ejecutivo a 30 de junio de 2021

Créditos Creativos

Trabajamos con un grupo increíble de profesionales creativos, voluntarios y personal de apoyo que nos ayudan a conectar a audiencias globales con el corazón de cada historia que contamos.

Su enfoque para retratar la belleza y dignidad de los pacientes y la pasión de los voluntarios nos acerca a sus experiencias, así como al beneficio que Operation Smile brinda a los pacientes, sus familias y los trabajadores de salud en todo el mundo. Gracias por tu participación en hacer realidad estas historias.

Aimee Berniard, Aina Andrian, Alaina Kovel, Alan Hall, Alexa Langford, Alexandra Olney, Alison Smyth, Amanda Lichtenstein, Andrea Jacoboski-Taylor, Beatriz Vidal, Beny Zambrano, Bret Perry, Bethany Bogacki, Beverly Driskill, Camilo Zapata, Carlos Rueda, Cheryl Pink, Chris Lane, Daniel Aldamiz, Derrick Lorah, Elliott Wilkerson, Eric Clark, Erin Chen, Flora Campollo, Gary Marshall, George Knowles, George Lozada, Greg Corsino, Henry Cuicas, Hentisoa Rafaliarifaly, Holisoa Razakandisa, Howard Niarson, Isabella Garzón, Jamie Walz, Jane Chong, Jasmin Shah, Jen Amaya, Jena Bright, Jenny Dougherty, Joanne Bowers, John Essick, John Streit, Jordan Moore, Jorge Saim, José Augustin, Josh Gold, Joy Knowles, Juan José Marin, Julie Dion, Karey Gardner, Kat Wallace Knowles, Katie Downtain Ward, Kellee Zimmerman, Kelly Pullin, Laura Gonzalez, Laurie Messenger, Leila Hemaidan, Lilly Deljoo, Lizzy Plumb, Lori Collins, Marc Ascher, Marc Serber, Marco Tulio Chajón, Matt Haskell, Matt Trygar, Mauricio Rojas, Michael Duley, Midori Hanayama, Miguel Pichardo, Nathan Looney, Nick Ciuffreda, Nicole Ige-Hutto, Nicole Incardone, Nicolette Tallmadge, Nik Miller, Paul McReynolds, Reynaldo Ortiz, Rob Abreu, Rodrigo Aviña,Rohanna Mertens, Rojoniaina Michael, Ryan Barlow, Sam Amsterdam, Scott Selsor, Sean Riordan, Sofia Machado Lemus, Sonia Rush, Stephanie Rakotomizao, Susanne Edmark, Thomas Lyford-Pike, Todd Bemis, Toky Andriamisaina, Tonatiuh Moreno, Tristan Benedict-Hall and Yvonne Mosley.

Involúcrate

Puedes darle a los niños la oportunidad de crecer sin problemas de salud que amenacen su vida, estigmas sociales, aislamiento y sentimientos de desesperanza.

Más Maneras de Involucrarse

Haz tu donación

Tu donación hoy ayudará a transformar vidas y aumentar el acceso a atención quirúrgica esencial.

Loading